Mitos, leyendas y miedos infantiles
Durante mi infancia, crecí con diversos mitos rondándome en la cabeza (que me habían dicho mis papás o había escuchado por ahí), leyendas que me emocionaban y uno que otro miedo contra los cuales debía luchar frecuentemente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhInpT-YuG62GUOPyU4-iw0JZD_hCyd6bCVQMmYyT3pSDS6FmeKmgJYMZH0I26o_thuLI0-hrnv2gFBItyZ_boPcCbBKzLHI1v9OLzK3Q0op34IrQ60Xh_4Jd5r-NxLcTg1BTjOIlr-zSib/s200/1990.jpg)
-"Bruno, si te comes la masa cruda del queque te vas a enfermar de la guata". Jamás pasó! Creo que a lo largo de mi niñez, como buen infante testarudo, comí kilos y kilos de masa de queque cruda (obviamente a escondidas, mientras nadie vigilaba mi presa y antes de que la metiesen al horno) y jamás me enfermé.
-"Hey, si duermes con zapatillas y les pones cáscaras de plátano dentro, amaneces con fiebre!" . El gran clásico del colegio, cuando resfriarse era lo mejor del mundo porque faltabas a clases. Lamentablemente para mí en ese tiempo, era un niño muy saludable, por lo que jamás funcionaron esas "milenarias" técnicas. Dado que el termómetro me delataba cada vez que fingía tener fiebre, debía apelar al semidormido "mamá, me duele mucho la guata". Obvio que después de la segunda vez no me creyeron más.
-"Si guardas muchos días el diente que se te cayó, el ratoncito te da más plata". Como buen chico educado en un sistema capitalista, guardé un diente caído por semanas. Cuando comencé a ponerlo debajo de la almohada, pasaron otros días sin que recibiese nada. Despotrinqué contra el ratón que se había olvidado de mí (de paso estaban mis papás ahí) y, ¡Milagro! al día siguiente se había llevado mi diente! Pero parece que esperé mucho porque en vez de una cuantiosa suma de dinero había un pequeño saco con bolitas.
De más está hablar del ratoncito en sí, del viejo pascuero, los duendes del entretecho, el conejito que esconde los huevos de chocolate y los políticos sinceros y honestos.
Mi leyenda favorita: "El derrotero del gringo loco". Si no la conocen, apliquen google: es cortita y muy buena. A tal punto me
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUYefjfHAeEBHmXeUYmWZHAaVOnBYLCU8FVHWPce2eb1X4QJzRMSnQHMqIg6qi3DRDv-ecx245VAS07dD9p18KsUpewAPuJc8rwqVr-Kie0T01rHa-D8q3Dc7bV2amLXe7hnyzOI6fb664/s200/goldnuggetswithrock6x6_jpg.jpg)
Con respecto a los miedos: Por lo que he conversado con mi papá y mamá, hasta los 6 años nunca mostré tenerle miedo a nada (y no me acuerdo haberlo tenido hasta esa edad tampoco, pero no son tantos los recuerdos de antes de mis 6 años). Digo hasta los 6 a
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4x2jaYxC87WtAtkH31IHLfFjMh0_pu0x17vTqrrX34LqAeeXaaBSf3d1lrf1ZnvL6krAdOUGrtTIuPHewc02VZjSAWBLAqxI5-r8Km0tVvoSpGNngRvVb68Jw6LM72auxbpWsQDyEyul8/s200/2012101593.08.LZZZZZZZ.jpg)
No sé por qué me dio por escribir esto. Pero bueno, hace bien descargar los dedos de vez en cuando!
2 comentarios:
Yo ya te iba a exigir que escribieras, porque me hacían falta ya tus historias pues...
Jajaja... me acuerdo perfectamente de Asterix y los Normandos e incluso recuerdo que bautizé a un perro Thor, en honor al dios normando y a ese libro.
:)
Sabes... esa foto es uno de mis grandes logros fotográficos y la llevé a mi entrevista personal cuando estaba postulando a diseño y les gustó mucho. Me preguntaron si la había shopeado y les dije que no... sólo le di un toque de concraste y saturé los colores, pero no es un montaje como ellos creyeron.
Muchos besos y nos veremos prontito, aunque no mañana en audioalemán... jajaja
Tremenda foto, así erai cuando nos conocimos, que risa... A propósito de las clases de religión, empecé a tratar de acordarme como se llamaba la profe y tras un largo rato me acabo de acordar: la miss María Antonieta! Puede ser o no? Me suena haber tenido a una Miss María Antonieta en religión en primero básico. Aunque puedo estar confundido. Una señora alta con anteojos? A ver si alguien confirma o destruye mi teoría...
Publicar un comentario